Menu

miércoles, 14 de junio de 2017

El Uso

Para niñas, niños, adolescentes y jóvenes, las redes sociales y el correo electrónico (e-mail) constituyen espacios muy relevantes de socialización, encuentro, intercambio y conocimiento.
El avance de la tecnología permite que miles de niños accedan fácilmente a internet. Esto puede ser bueno, pero también abre cientos de puertas que pueden poner en peligro la integridad de los pequeños, que no siempre advierten lo que se oculta del otro lado de la web, especialmente cuando se enfrentan a las redes sociales.
Según las políticas de privacidad de redes como Facebook, Twitter, Instagram, Whatsapp o Snapchat, la edad mínima para registrarse en su plataforma es a partir de los 14 años, aspecto que no siempre se respeta.
Un estudio reciente en Estados Unidos reveló que el 83% de los menores de edad mienten para poder abrir una cuenta de Facebook, mientras que el 42% dicen tener la mayoría de edad.
Según un artículo publicado por la página Puromarketing.com, más de 5 millones de usuarios de Facebook tiene menos de 10 años, donde también se indica que entre los ocho y 18 años, destinan 10 horas y 45 minutos diarios a los aparatos digitales, en promedio.
Resultado de imagen para el uso redes sociales para los niñosResultado de imagen para el uso redes sociales para los niñosComo padres, debemos estar alerta e informados para poder orientar a nuestros hijos sobre los efectos de las redes sociales. Para ello el psicólogo y terapeuta saltillense Roberto Castillo, nos explica todo lo que padres e hijos debemos saber para navegar seguros por la red.

No hay comentarios:

Publicar un comentario